Skip to content

Primer año

  • Reúnete con tu orientador para hablar de tus intereses y objetivos universitarios.
  • Habla con tus padres sobre la realidad de pagar la universidad y cuáles son tus opciones.
  • Participa en actividades extraescolares que puedan ayudarte a canalizar tus pasiones de forma productiva.
  • Aprovecha el verano para explorar programas de enriquecimiento o probar un trabajo o unas prácticas.
  • Toma clases exigentes, ¡y mantén esas notas altas!

Segundo año

  • Elabora un plan para los exámenes estandarizados. Practica los exámenes ACT y SAT, y considera la posibilidad de hacer un curso de preparación si tu presupuesto te lo permite.
  • Empieza a averiguar qué quieres de la universidad, investiga las escuelas que se ajusten a tus criterios y aprende sus requisitos de admisión.
  • Sigue cursos AP y de matrícula de honor si puedes con ellos para demostrar que aceptas los retos que te ofrece tu escuela.
  • Cuenta una historia de crecimiento personal continuando en tus actividades extraescolares y buscando puestos de liderazgo.
  • Asiste a las ferias universitarias de primavera y empieza a pensar en tu posible carrera universitaria.
  • Haz voluntariado durante el verano o plantéate iniciativas orientadas a la carrera profesional, como hacer prácticas en una empresa relevante.

Primer año

  • Haz el PSAT en octubre si aún no lo has hecho; es una buena práctica para el ambiente de los exámenes.
  • Limita tus ideas profesionales a dos o tres posibles carreras universitarias que te interesen.
  • Sigue hablando con tu familia sobre tus intereses universitarios.
  • Empieza a visitar un puñado de universidades de tu interés, asiste a ferias universitarias si puedes, y explora las páginas de las redes sociales y los sitios web de varias escuelas.
  • Infórmate sobre la ayuda económica a la que puedes optar rellenando el formulario FAFSA Forecaster [Link to https://studentaid.gov/h/apply-for-aid/fafsa].
  • Reúnete con tu orientador para perfeccionar tu solicitud para la universidad y empieza a identificar a profesores o consejeros que escriban cartas de recomendación para ti.
  • Inscríbete en los exámenes AP de las clases que estás cursando actualmente; se ofrecen en mayo.
  • Prepárate, practica, inscríbete y presenta el ACT/SAT en primavera.
  • Sigue elaborando tu lista en la que destaques tus actividades, premios y experiencias para que puedas escribir sobre ellos cuando llegue el momento.
  • Empieza a explorar ideas para tu redacción universitaria: áreas de interés que tal vez quieras explorar una vez que conozcas las indicaciones específicas de redacción.
  • Realiza entrevistas presenciales o virtuales con tus centros favoritos.

Último año

  • Finaliza tu lista de universidades objetivo, determina tu estrategia de Decisión Anticipada/Acción Anticipada/Decisión Regular, y pon los plazos de tus principales universidades en un calendario centralizado.
  • Comienza la Solicitud Común y vuelve a hacer el ACT/SAT para intentar mejorar tu puntuación.
  • Asiste a sesiones informativas sobre planificación universitaria y ayuda económica.
  • Comunica los plazos a las personas que escriban tus cartas de recomendación.
  • Completa una FAFSA y una solicitud TAP a principios de octubre. Algunas universidades privadas, como la Universidad de Syracuse, también exigen que los estudiantes completen un Perfil de Ayuda Económica CSS.
  • Crea una cuenta Say Yes Syracuse y envía una solicitud Say Yes Syracuse.
  • Completa tu ensayo personal y asegúrate de que las cartas de recomendación están listas.
  • Mantén tus notas altas. ¡Termina con fuerza!
  • Realiza las últimas visitas al campus de las universidades objetivo.
  • Presenta las solicitudes universitarias y los expedientes académicos de acuerdo con los plazos de los centros a los que quieres ir.
  • Vigila tu correo electrónico para recibir comunicaciones de las escuelas, especialmente en relación con los componentes de la solicitud que falten y las decisiones de admisión anticipada.
  • Sigue investigando y solicitando becas. Compara las ofertas de ayuda económica.
  • Lleva un registro de la información de inscripción, orientación y alojamiento.

Hablemos

La educación superior es accesible sin el estrés financiero y Say Yes Syracuse está aquí para respaldar tus sueños y hacerlos realidad. Tu camino hacia el éxito comienza aquí. ¿Tienes preguntas? ¡Concierta una cita para reunirte con nosotros!

Concertar una cita

Solicitar ahora

La educación superior es accesible sin el estrés financiero y Say Yes Syracuse está aquí para respaldar tus sueños y hacerlos realidad. Tu camino hacia el éxito comienza aquí. ¿Tienes preguntas? ¡Concierta una cita para reunirte con nosotros!

Solicitar ahora